viernes, 4 de julio de 2014

PRESENTACION

DE CÓMO ME DIO POR CORRER...


Fue exactamente en el verano de 2008, en agosto!!

Siempre había practicado deporte hasta que, por inercia del destino, el trabajo y la familia te absorben tanto que lo dejé aparcado durante unos cuantos años. Hasta que un día, tras subirme a la báscula vi que pesaba 97,5kgs., me dije que sólo me faltaban menos de tres kilos para llegar a los 100kgs, aunque como decía mi abuelo "....un hombre no es tal hasta que no pesa 105kgs.."; menos mal que no me dejé llevar por sus consejos, jeje!!
En abril de 2008 fue cuando me di cuenta que algo debía cambiar en mi vida, de seguir en esa envolvente de comer de todo a base de bien, sin hacer nada de ejercicio, sin duda, me haría un hombre bien pronto, jeje!! Y, como me conozco, soy de pensar las cosas antes de hacerlas y meditarlas mucho, decidí empezar en mis vacaciones de agosto de ese año. 
Siempre había querido hacer una maratón, así que decidí empezar por correr, que siempre se me había dado bien cuando jugaba al fútbol, aunque tenía 30kgs.menos y muchos años menos también. 
Los comienzos fueron en Tenerife, recalé por motivos profesionales allí. Fue muy duro correr en la Playa de Fañabé durante el verano, lo peor no eran las agujetas, sino el pensar que al día siguiente debía ir otra vez, con lo bien que se estaba en el sofá de casa....
Para motivarme y obligarme decidí ponerme un primer objetivo, haría mi primera media maratón. Opté por las buenas referencias que tenía de la Media Maratón de Santa Cruz en su XVIII edición. Tenía un mundo por delante para prepararme, que ingenuo, tres meses; eso está chupado me decía. Encima se me ocurrió ponerme objetivo de marca y todo (1:45:00). Ahora lo miro en retrospectiva y te da la risa. Como podía pensar en correr con ese peso, con tan sólo tres mese de preparación y tras un periodo de años de inactividad....Supongo que es la ilusión y enorme motivación de los comienzos, con los años he podido comprobar que no soy el único que ha hecho esas locuras!! Ahora bien, 6años después y con más de 120 carreras realizadas, no creo que en ninguna (y he hecho algunas ultras), haya tenido tanto mérito como aquélla. Lo increíble es que encima la acabé justo en el tiempo que me había propuesto, no sé cómo?. Dejo una foto de esa Media Maratón, momentos previos a la misma, aún no era consciente de lo que me esperaba por delante:


A pesar de pasarlo muy mal durante la carrera, salí reforzado, con ganas de seguir entrenando, y sobre todo, me había picado el bichillo de las carreras, quería seguir mejorando hasta saber de qué era capaz. Seguí haciendo carreras en asfalto durante un año más, me apuntaba en todo lo que podía, era un sin parar, no progresaba nada, pero seguía empeñado. Entrenaba más que siguiendo un plan por desconectar y sentirme bien, sin hacer series, ni fartlek, no seguía ninguna pauta ni control. Al menos me iba sintiendo cada vez mejor física y anímicamente. 
Mi idea era seguir en esa línea hasta que unos "locos" palmeros se cruzaron en mi camino y en mi vida (Alexis Concepción, Carlos Viña, Omar Carmona, Pedro Pérez, Fernando Díaz), formamos nuestro primer equipo IDAFE TRAIL. Gracias y por culpa de ellos, en Febrero de 2010 hice mi primera maratón, pero no la que yo había pensando en llano-asfalto, sino una mucho más divertida y bella, El Maratón del Meridiano (muy, muy recomendable); eso sí, al acabar juré que no volvería a correr en montaña en mi vida, y que tampoco volvería a hablar a mis cólegas de fatigas que me habían llevado a hacer tremenda locura (7h39min), sin haber entrenado nunca en montaña, ni nada parecido, decidimos probar en esa prueba de la que nos habían hablado tan bien. 
Tardé mucho tiempo en recuperarme de ese mayúsculo esfuerzo, pero a medida que pasaban los días, iba recordando todo lo bueno de la carrera, el gran fin de semana que pasamos juntos, anécdotas, risas, paisajes ensoñadores...la fatiga y los malos recuerdos se diluían dejando paso a unos ánimos renovados. 
A partir de ahí comenzó mi idilio con la montaña. He tenido la fortuna de vivir durante cuatro años en Tenerife, de haber conocido sus maravillosos paisajes a golpe de suela de zapatilla y el privilegio de haber hecho amigos con los que aún mantengo relación.
A Tenerife llegaban los ecos de un equipo naranja que se caracterizaba porque en todas las carreras siempre había algún representante, no dudé en pedirles admisión a mi regreso a Gran Canaria: BICHILLORUNNER, un club de amigos, sobre el cual, haré una entrada aparte pues es digno de mención.
Podría haber detallado muchas más cosas, pero no es cuestión de escribir un libro, ni de aburrirles más aún, jeje. Espero ir contando mis cosillas poco a poco, con esta entrada quería que tuvieran una aproximación a mi mundo montañero.

GRACIAS A TODOS. MONTAÑA ARRIBA!!!




2 comentarios:

  1. Eeey! Que ya tienes blog! Con tu permiso me quedo por aquí leyendo. A darle caña!

    ResponderEliminar
  2. Hola Ángel, todo un honor para mí tener audiencia como la tuya. Un abrazo amigo!!

    ResponderEliminar